top of page

Lección siguiente

Lección siguiente

PROYECTO

Tipos de gráficos de Forex

  • Jean Carlos Aguilar
  • 4 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Los gráficos muestran la evolución de los precios y de la oferta y la demanda de cualquier par de divisas a lo largo del tiempo. Se puede decir que los gráficos muestran la historia del instrumento financiero. El USDJPY no siempre ha tenido el mismo valor. De hecho, cuentan los más ancianos del lugar que un día lo vieron cotizar a 144,75 allá por el año 1998; o a 76,60 en el 2012. Todo lo que ha sido y es un par de divisas aparece en sus gráficos como si de un museo con las fotografías de tu vida se tratase.

Gráficos de líneas

Los gráficos de líneas son la forma más sencilla de representar la evolución de los precios de un par de divisas o instrumento financiero. Por desgracia, “sencillo”, en este contexto, significa “demasiado simple”. En este tipo de gráficos solo aparece una línea formada al unir los precios de cierre de cada time frame. Esto significa que si estás visualizando un time frame de 1H, durante el día el gráfico se dibujará uniendo el precio de cierre en cada una de las 24 horas en punto.

Gráficos de Barras

Son de los tipos de gráficos mas conocidos. En una barra vertical, se pueden ver el precio máximo, el mínimo y el de cierre. De esta forma se van colocando las barras día a día y se va conformando un gráfico con la evolución del valor.

Gráficos de Velas Japonesas

Las velas japonesas nos ofrecen un mejor entendimiento del valor de la divisa, o mas preciso, la interpretación del valor de las divisas de los operadores e inversionistas en cualquier momento. También nos ayudan a tener un mejor entendimiento de la psicología de los inversionistas y operadores que se dejan llevar por sus emociones (miedo, avaricia, esperanza, etc.) ya que estas características son representadas en movimientos de los precios.

Gráficos de Renko

son gráficos de precios que tienen líneas diagonales tanto alcistas como bajistas de cuadros que pueden estar rellenos o sin color. Son gráficos “independientes del tiempo” los cuáles no cuentan con ejes de tiempo espaciados de manera constante.

La palabra Renko viene de “Renga“, la palabra japonesa para ladrillo.

Bien ahora vamos a ver el video para que te quede mas detallada la informacion.

Video 18 - 99

Te espero mañana para continuar.

Te invito a que te unas al grupo de Whatsapp o de Telegram para que te motives diariamente a generar ingresos, los enlaces de los grupos están al pie de pagina


Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive

Unete a mi Grupo 

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
bottom of page