Retrocesos de Fibonacci
- Jean Carlos Aguilar
- 17 may 2017
- 1 Min. de lectura

Dentro del análisis técnico, los retrocesos de Fibonacci se refieren a la posibilidad de que el precio de un activo financiero retroceda una porción considerable del movimiento original, y encuentre niveles de soporte o resistencia en los niveles establecidos por los números de Fibonacci antes de continuar en la dirección anterior. Estos niveles se construyen dibujando una línea de tendencia entre los puntos extremos del movimiento en cuestión, y aplicando a la distancia vertical los porcentajes clave de 23%,38.2%, 50%, 61.8% ,76.8% y 100%.
Ante la confirmación de un retroceso en la cotización, se buscará calcular la probable magnitud del movimiento. Para lograrlo, se aplican ciertos porcentajes obtenidos de la serie de Fibonacci a la magnitud total de la tendencia previa. Los porcentajes utilizados son los siguientes:
61.8%: Conocido también como la proporción áurea, o número áureo, es el límite del cociente que se obtiene de la división de un elemento de la serie de Fibonacci entre el anterior, conforme la serie tiende a infinito.
50.0%: Es el retroceso más comúnmente aceptado, equivalente a la mitad del avance de la tendencia principal
38.2%: Se obtiene de restar 61.8% de la unidad (1.000 – 0.618 = 0.382)
100.%: Equivalente a la magnitud total de la tendencia principal.
Veamos mas ejemplos en el video
Video 27 - 99
Te espero mañana para continuar.
Te invito a que te unas al grupo de Whatsapp o de Telegram para que te motives diariamente a generar ingresos, los enlaces de los grupos están al pie de pagina.
Comments