Bandas de Bollinger
- Jean Carlos Aguilar
- 23 may 2017
- 1 Min. de lectura

Las bandas de Bollinger son unos indicadores utilizados en el análisis técnico de los mercados financieros. Fueron introducidos por John Bollinger en los años 1980[cita requerida].
La representación gráfica de las bandas de Bollinger son dos curvas que envuelven el gráfico de precios. Se calcula a partir de una media móvil (simple o exponencial) sobre el precio de cierre a la que envuelven dos bandas que se obtienen de añadir y sustraer al valor de la media K desviaciones estándar (habitualmente, K = 2). La distancia entre las curvas superior e inferior, igual a cuatro desviaciones estándar, es por lo tanto una medida de la volatilidad del precio del activo.
Es de interés notar que la falsa interpretación del precio tocando o penetrando una banda, basada en unos supuestos estadísticos erróneos, se ha hecho tan popular que algunos inversionistas ahora utilizan dichos sucesos como señales para iniciar sus posiciones y al hacerlo, sin querer, le han dado significado a este tipo de eventos, que de otra manera no ocurrirían.
Para ilustrarlo mejor te dejo el video.
Video 31 - 99
Su utilización conjunta con otros indicadores ayuda a determinar con alta probabilidad los techos y suelos de los mercados.
Te espero mañana para continuar.
Te invito a que te unas al grupo de Whatsapp o de Telegram para que te motives diariamente a generar ingresos, los enlaces de los grupos están al pie de pagina
コメント